Educación
Trabajando en valores, premiando actitudes
MADCUP es mucho más que un torneo de fútbol. Mucho más que un proyecto deportivo. Su idea y misión es la vincular el deporte con la cultura, la educación y los valores con una de las capitales del fútbol mundial.
Su filosofía no es sólo la de atraer a más de 600 equipos de todo el mundo, ni convertirlo en una referencia del fútbol base y formativo, sino hacer felices y dar oportunidades de aprendizaje a los más de 12.000 niños que formarán parte de esta experiencia cada año, de esta aventura a través del fútbol y la educación, todo ello basado en unos valores que son innegociables para el deporte y para MADCUP.
Es por este compromiso, que MADCUP está impartiendo diversas formaciones teóricas y prácticas en los colegios de la Comunidad de Madrid, con la intención de concienciar a todos los jóvenes de la influencia tan importante y potente que tiene el deporte en la educación y en lo valores.
Con este tipo de iniciativas, MADCUP trata de llegar a las futuras generaciones, dándoles una visión educativa del deporte más internacional y apasionante del mundo. Un enfoque que va más allá del rendimiento o la diversión y que debe formar parte de las vidas de todos los niños y jóvenes, con la misma importancia y relevancia que tienen sus estudios o su familia para el crecimiento sano de cualquiera de ellos. Porque el deporte es un fundamento básico de la educación y MADCUP está decidido, junto con Bristol Myers Squibb, a llevar este mensaje a todos los centros educativos.
MADCUP da gran importancia al componente formativo del evento, pieza angular del proyecto, con el deporte como base para la educación y necesita la involucración de todas las partes para alcanzar las metas propuestas.
Nuestro objetivo es trabajar a lo largo de la temporada en diferentes acciones formativas, todas ellas con el deporte como herramienta para alcanzar los valores que consideramos esenciales en el desarrollo personal y que quedan reflejados en nuestro “Decálogo de buenas prácticas ”.
Consulta nuestro apartado de actualidad, donde se anunciarán las actividades de formación.
RESPETO, valor fundamental en todos los ámbitos de la vida, es un objetivo primordial. En MADCUP trabajaremos el “RESPETO A NUESTROS ÁRBITROS” como compromiso entre jugadores, árbitros y entrenadores.
Durante el torneo 2022, se premiarán a los jugadores, clubs, entrenadores y aficiones que destaquen por su actitud ejemplar, juego limpio, y donde se promuevan los valores por encima de la competición.
Esfuerzo, dedicación, sacrificio, trabajo en equipo, superación, constancia, igualdad, tolerancia, son conceptos asociados al deporte. Todos ellos deberían ser transferidos a otros contextos de la vida diaria.
Pero la simple práctica del deporte no asegura el desarrollo en valores. Por eso desde MADCUP, proponemos nuestro Decálogo de Buenas Prácticas en el Deporte.
Éste es nuestro decálogo:
1. Conoce y respeta las normas del deporte que practicas: hacia tus compañeros, competidores y público.
2. Cuando practicas un deporte, acuérdate que no partes de cero: traes valores de tu familia, luego aprendes lo que te transmite tu entrenador y después lo compartes con tu equipo. Fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo.
3. No olvides que el árbitro es el juez. No está a favor ni en contra de ti. Respeta siempre sus decisiones, aunque se equivoque.
4. Aprende de los fallos. Es la mejor enseñanza para superarte y avanzar.
5. Se humilde. Siempre habrá un equipo mejor que el tuyo. Aprende de él y de los errores cometidos, para mejorar.
6. Tolerancia cero en violencia de todo tipo: machista, xenófoba etc., antes, durante y después del partido o competición.
7. Dile a tus padres que su comportamiento influye en tus resultados, en la de tu equipo y en la de tus compañeros. No te beneficia que se comporten como hooligans.
8. En el deporte no existen géneros. Femenino y masculino son iguales. Solo los resultados hacen la diferencia.
9. Pásatelo bien durante el partido y también después con tus compañeros, compartiendo experiencias y emociones. Forma parte del deporte solidario.
10. MADCUP se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para hacer un mundo mejor y un planeta más sostenible:
– Salud y Bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.
– Educación de Calidad. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
– Igualdad de Género. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Nota. Desde MADCUP queremos reconocer a todos los niños y niñas su buen comportamiento durante la pandemia, porque han sido un ejemplo para los mayores. Sigamos respetando las normas de bioseguridad para que el “terreno de juego” siga siendo seguro.

Aviso legal
DIRECCIÓN
Calle de Dr. Ramón Castroviejo, 63
28035 Madrid