
La MADCUP presenta a sus embajadores y da a conocer la camiseta oficial y el trofeo “Don Quijote”
La MADCUP ha sido recibida en el Parador de Alcalá de Henares donde se celebró el acto de presentación de los embajadores de la primera edición del torneo mediante la entrega de credenciales. Además, se exhibió por primera vez la camiseta oficial del torneo y los trofeos conmemorativos y medallas de campeones de la competición.
- En el acto estuvieron presentes los representantes de las instituciones involucradas en el torneo, así como algunos de los embajadores oficiales de la primera edición.
- MADCUP presentó la camiseta oficial del torneo de la mano de Kromex y los trofeos “Don Quijote” en reconocimiento a la gran riqueza cultural de Alcalá de Henares, donde se ubica la sede principal de MADCUP 2021.
El acto de presentación de MADCUP 2021 en el Parador de Alcalá de Henares reunió a figuras importantes del deporte como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Miguel Ángel Benzal, CEO de MADCUP; Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol Madrileña (RFFM); Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid (CAM); Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares; José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá, entre otros.
Deporte, salud y valores
La ceremonia fue presentada y moderada por José Raúl Castillo, Delegado del Rector para Cultura y Ciencia y Director Adjunto de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. El primero en intervenir fue Enrique Cerezo, quien destacó la importancia de MADCUP y su apuesta por la formación de valores de los participantes mediante el deporte. Acto seguido, Miguel Ángel Benzal, agradeció a todos los patrocinadores, colaboradores e instituciones implicadas por su apoyo para la celebración del proyecto. Benzal destacó la gran acogida del torneo tanto dentro como fuera de la Comunidad de Madrid y resaltó la importancia de velar por la seguridad de todos los participantes: “Había unos 630 equipos apuntados, pero hemos primado la seguridad. Participan más de 400, pero el objetivo en unos años es llegar hasta los 2000 equipos”.
Miguel Ángel Benzal resaltó también la facilidad de la fecha de MADCUP: “Se termina el colegio, los niños tienen vacaciones…Es una época muy buena para la ocupación hotelera”. Precisamente, en el periodo estival se deberá tener mucho cuidado con las altas temperaturas y la incidencia del sol. En el acto se presentó también una campaña destinada a concienciar a los participantes sobre el cuidado de la piel. Roberto Urbez, director de Bristol Myers Squibb (BMS), destacó la importancia de aunar deporte, salud y valores a través de la campaña “Banea el melanoma”. “Banear es un término muy utilizado por los jóvenes. Banear es como bloquear en inglés, se utiliza mucho en el mundo de los videojuegos y el streaming y supone una oportunidad única para crear un impacto positivo en los jóvenes”, declaró Urbez.
La música, presente en MADCUP
Otro de los momentos clave del acto de presentación fue protagonizado por Javier Santamaría, autor del spot de MADCUP. Santamaría mostró el videoclip oficial de la canción de la primera edición del torneo, producido por el Instituto CIMUART junto al cantante Medina Kid. En dicho acto, se anunció también su puesta en escena en las pantallas de cine de toda España.
“Vuelve a sentir la emoción”, Kromex y la Comunidad de Madrid visten a MADCUP
La camiseta oficial de la MADCUP 2021 fue una de las protagonistas del acto de presentación del torneo internacional en Alcalá de Henares. La elástica de Kromex, en tonos rojo, negro y blanco, lleva por bandera la silueta de la Comunidad de Madrid junto a las siete estrellas características de su insignia. En la parte posterior, la camiseta porta el lema oficial del torneo “Vuelve a sentir la emoción” junto al logo de MADCUP. Se trata de una prenda única y exclusiva que se pondrá a la venta durante los días del torneo en la sede de la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá de Henares.
La cultura y riqueza de Alcalá, presente en la MADCUP
Los trofeos conmemorativos de la gran fiesta del fútbol base de Madrid se materializan con el personaje de “Don Quijote”. Un galardón único, cargado de historia que reconoce la gran riqueza cultural de Alcalá de Henares, ciudad que acoge la sede principal del torneo. Alcalá de Henares constituye un enclave único e histórico, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998, donde su Universidad y el Museo Casa Natal de Cervantes son protagonistas de dicha denominación.
En el acto también estuvieron presentes las autoridades del Ayuntamiento de Alcalá de Henares: el alcalde Javier Rodríguez Palacios, el concejal Alberto Blázquez, y Ángel Sánchez Barajas, Coordinador General de Deportes de Alcalá.
Escenario único y referente deportivo
No solo Alcalá de Henares será la protagonista del enclave geográfico de MADCUP, los municipios del Corredor del Henares, así como otros Ayuntamientos implicados y el Ayuntamiento de Madrid, forman parte del proyecto desde el inicio. Es precisamente, dentro de la riqueza paisajística y cultural de la Comunidad de Madrid donde el deporte y, más concretamente el fútbol, tiene gran peso. En la presentación, Daniel Martínez, en representación de la CAM, presentó el spot de turismo de la Comunidad de Madrid, con el que reconoció la importancia y el impacto de este proyecto en el turismo deportivo de calidad. Agradeció también a la organización del torneo la puesta en valor de Madrid como referente turístico deportivo.
Dentro del marco del fútbol madrileño, durante la presentación también se contó con la presencia de Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM). Díez agradeció su invitación y la importancia de ser partícipes de un proyecto tan importante para la Comunidad de Madrid y el fútbol madrileño donde se refuerzan los valores de los clubes y equipos adscritos a la RFFM.
Embajadores de lujo para la primera edición de MADCUP
Durante la presentación del torneo en el Parador de Alcalá, se hizo entrega de las credenciales a los embajadores oficiales del torneo:
- Juanfran Torres, Embajador Deportivo de la MADCUP, designado por el Atlético de Madrid, recibió la credencial de las manos del propio Enrique Cerezo.
- Virginia Torrecilla, Embajadora Deportivo de la MADCUP, designada por el Atlético de Madrid. Virginia no pudo asistir a la presentación, pero se le rindió un aplauso por ser un ejemplo constante de superación tanto dentro como fuera del mundo del deporte.
- Carlos del Cerro Grande, Embajador de los Valores y del Respeto de la MADCUP. Carlos no pudo asistir presencialmente por su trabajo actual en la Eurocopa, pero sí que pudo agradecer a la organización e instituciones la apuesta por el fútbol formativo y la creación de valores en los participantes.
- David Valadés, delegado del Rector para actividades Deportivas, Embajador de la MADCUP en nombre de la Universidad. Recibió la credencial de las manos de José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad, presente también en el acto.
- Fernando Rodríguez Lafuente, Embajador Cultural de la MADCUP. Lafuente es profesor, crítico literario y cinematográfico y gestor cultural madrileño y un amante del fútbol orgulloso de ser partícipe de este proyecto.