Madrid albergará la MadCup 2021, la «resiliencia» del Fútbol Base español tras más de cuatrocientos días de pandemia

por Abr 23, 2021Fútbol base, MadCup0 Comentarios

La Comunidad de Madrid albergará la primera edición del Torneo Internacional de Fútbol Base masculino y femenino, MADCUP. Un ambicioso proyecto deportivo y formativo que tendrá lugar del 26 al 30 de junio, con sede central en Alcalá de Henares, y sedes en Torrejón de Ardoz y otros municipios de la Comunidad. Debido a la situación sanitaria, y para primar la salud de los participantes, esta edición se configura como un torneo eminentemente nacional. Aun así, MADCUP 2021 nace como un torneo internacional que acogerá a jóvenes de todos los rincones del mundo cuando la situación sanitaria lo permita.

  • Más de 300 equipos y 5.000 participantes volverán a sentir la emoción de un gran torneo de fútbol base, masculino y femenino, del 26 al 30 de junio.
  • Con la colaboración oficial de la Academia del Atlético de Madrid, este proyecto de Deporte, Educación y Valores cuenta con el apoyo total de la Real Federación de Fútbol de Madrid, de PROLIGA a nivel nacional, y con el respaldo de los clubes de fútbol base.

MADCUP 2021 es un torneo “para tod@s”. Una Gran Fiesta del Fútbol Base que, si la pandemia lo permite, vivirá su punto álgido el 28 de junio con una fiesta de celebración, exclusivamente si las condiciones sanitarias lo permiten, en el estadio y/o fan zone del estadio Wanda Metropolitano. El torneo será un precioso broche de oro a la temporada de los más pequeños, tan atípica y difícil, en el que se prevé la participación de más de 300 equipos y 5.000 participantes (desde prebenjamín sub-8 hasta cadete sub-16)

  • La sede central será la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá de Henares, destacando su estadio de césped natural dónde juega sus partidos el Atlético de Madrid de Primera Iberdrola (2.700 espectadores). Además de cuatro campos de F-11 y uno de F-7 (todos de césped artificia
  • Adicionalmente, el torneo contará con otras sedes en Alcalá de Henares, la “Ciudad del Saber”, Patrimonio de la Humanidad desde 1998; en Torrejón de Ardoz y en Madrid.
  • Participantes y familiares podrán disfrutar de una ceremonia de celebración en el estadio y/o fan zone del Wanda Metropolitano (sede de la final de la Champions League 2019), si la situación sanitaria lo permite.
  • El torneo está abierto a la participación de clubs federados, academias y escuelas, así como selecciones nacionales e internacionales. Todos los equipos disputarán la fase de grupos y fase final (ORO, PLATA Y BRONCE), contando las finales con la retransmisión por streaming.
  • La formalización de la preinscripción, así como toda la información sobre el torneo, está disponible en la web oficial del torneo www.madcup.es.

Más que deporte

MADCUP  pretende convertirse en un torneo de carácter internacional impactando así positivamente en nuestro turismo y economía. Tras su primera edición, el objetivo para los próximos cinco años es contar anualmente con 2.000 equipos y 30.000 jugador@s. Para ello, MADCUP cuenta con la colaboración plena y oficial de la Academia del Atlético de Madrid, de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), de PROLIGA (que agrupa alrededor de 250 clubs de fútbol no profesional), así como de la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Deportes y de la Consejería de Cultura y Turismo, y de los Ayuntamientos de Madrid, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

En definitiva, un proyecto que responde a los objetivos de la Estrategia España Nación Emprendedora, para la Recuperación y Transformación Económica para el Deporte, el Turismo y las Industrias Creativas y Culturales, y su integración en los ámbitos de Juventud, Educación, Deporte y Turismo. Igualmente, encaja perfectamente dentro de la propuesta de Madrid como capital mundial del deporte 2022.

Es también un proyecto formativo y educativo para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gracias a la coorganización del proyecto con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Instituto de investigación CIMUART y la FAD. Alrededor del torneo se está conformando un programa formativo, destacando la importancia del respeto, el esfuerzo, los valores y el trabajo en equipo, poniendo el foco en la persona. En su primera edición, se trabajará el «Respeto a los árbitros y el valor de los entrenadores».

Presentación del torneo MADCUP

El pasado lunes 19 de abril, las instalaciones de CINESA Príncipe Pío albergaron la presentación del torneo a las instituciones y los clubes de la Comunidad de Madrid. Con la presencia entre otros deportistas de Fernando Torres, icono del Atlético de Madrid y de la Selección española de fútbol, o de Roberto Fresnedoso, leyenda del club rojiblanco. El acto fue presidido por Enrique Cerezo Torres, presidente del Atlético de Madrid, y presentado por Lucas Vidal, autor del himno de LaLiga.

Además, destacó la presencia de numerosas personalidades que quisieron mostrar su apoyo a este gran proyecto, como Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid a la cabeza. Asimismo, no faltó a la cita David Jiménez, presidente de ProLiga, que participará de forma proactiva en la organización del torneo. Maria Eugenia Carballedo, Consejera de Deportes de la Comunidad de Madrid; Daniel Martínez, Viceconsejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid; Andrea Levy, Concejal de Deporte, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Ion Vilcu de la OMT; Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares; Ignacio Vazquez Casavilla, Alcalde de Torrejón de Ardoz; David Valadés, delegado del Rector de la Universidad de Alcalá; Alicia Martín, Directora General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid; Antonio Guerrero, Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid; y Beatriz Martín Padura, directora general de FAD. Las tecnologías asociadas al torneo fueron expuestas por Nacho Martínez Trujillo, CEO de OWQLO.

MADCUP se vincula también con la Cultura

“A todo tren”, la última película que estrenará Santiago Segura el 9 de julio será un premio especial para todos los ganadores de las diferentes categorías del torneo.

MADCUP, la Gran Fiesta del Fútbol Base, quiere sumar su granito de arena en la vuelta de la actividad deportiva como gran generador de ilusión en la sociedad. Por ello, y confirmando que #NadaPararáElDeporte, seguimos trabajando para que su primera edición sea un éxito.

Dossier MadCup 2021

Echa un vistazo a todo lo que sucederá en la Gran Fiesta del Fútbol Base masculino y femenino del 26 al 30 de junio en la Comunidad de Madrid.